Comillas amplía su presupuesto para mejorar el alumbrado navideño este año
Además, se ha aprobado una modificación de las cuentas municipales para asumir los costes derivados del control de plagas, así como mejorar los vestuarios para la plantilla municipal de operarios 07/10/2024
El Pleno del Ayuntamiento de Comillas ha aprobado por unanimidad ampliar el presupuesto previsto
para el alumbrado navideño ante el aumento de los precios que han variado considerablemente desde
que se aprobaron las cuentas municipales en marzo de este año. La sesión celebrada esta mañana ha
dado luz verde a dos modificados presupuestarios presentados por el equipo de Gobierno PRC/PSOE que
han contado con los votos afirmativos de la oposición. En concreto se aumenta en 30.000 euros el
presupuesto destinado a iluminación y decoración navideña, ya que desde que se aprobaron las
cuentas municipales los precios han aumentado, esta modificación también contemplaba unos 10.000
euros para recaudación, ya que las previsiones en esta materia se han superado, como explicó el
técnico municipal durante el debate en este punto.Por otra parte, la segunda modificación del
documento económico por 21.800 euros contempla la mejora de los contenedores, actualización del
contrato con la empresa pública MARE, la implantación de vestuarios para la plantilla municipal de
operarios, así como hacer frente a contratos suscritos para la erradicación de plagas que ha
supuesto 8.500 euros del total del modificado. En este punto el portavoz socialista y primer
teniente de alcalde, Julián Rozas, ha querido dejar en claro el problema que están encontrando las
administraciones locales a la hora de hacer frente a gastos que no son de su competencia y ha
denunciado que en Cantabria no se cumplen las funciones que estipula la ley de Protección Animal ni
se quiere aprobar ninguna legislación que permita el cumplimiento del artículo 22. Y siguiendo con
la reflexión expuesta por su socio de Gobierno, la portavoz regionalista y alcaldesa, María Teresa
Noceda Llano, ha recordado que el próximo 18 de octubre tendrá lugar la reunión de la Federación de
Municipios donde se abordará entre otros temas el hecho de las competencias impropias que deben
afrontar las administraciones locales de cualquier signo político. En esta sesión extraordinaria
también se aprobaron las fiestas locales para el próximo año que serán el 30 de junio San Pedro y
el 16 de julio el Cristo. Otro de los temas tratados y aprobado por unanimidad, ha sido la renuncia
a la formalización del contrato de gestión del servicio de estacionamiento regulado para el casco
urbano con el objetivo de poder llevar adelante este proyecto que se ha paralizado durante tres
años debido a la disputa mantenida entre las empresas que acudieron a la licitación.Según ha
explicado la alcaldesa sobre este tema, lo importante a estas alturas es encauzar la decisión
tomada hace tres años para mejorar la circulación en la villa durante los meses con más afluencia
de personas, una medida ha indicado que ordenará el centro urbano dando prioridad a los vecinos y
trabajadores del municipio.Por su parte, el portavoz socialista y primer teniente de alcalde,
Julián Rozas, ha añadido las “condiciones de la movilidad comillana han cambiado, y siguen
cambiando, y esos cambios implican asimismo un cambio en el impacto del precio del contrato”, por
ello ha sostenido que se necesita con “urgencia” este servicio, el de la regulación de las plazas
de aparcamiento del centro urbano, para combinar con otras medidas de peatonalización y
racionalización del espacio público.Aunque con voto afirmativo, el portavoz popular, Isaac
Gutiérrez, recordó durante el debate de este punto que su partido había formulado ya hace tres años
la paralización de este contrato tras el recurso presentado por la empresa Dornier.