El Ayuntamiento de Comillas presenta ante la Consejería de Industria un proyecto para dotar de alumnado público el paseo de Ruiseñada
Se pretenden instalar 21 luminarias con tecnología LED para mejorar la visibilidad y seguridad en el recorrido 08/03/2024
El Ayuntamiento de Comillas ha elaborado un proyecto para dotar de alumbrado público el paseo
peatonal de Ruiseñada con la instalación de unas 21 luminarias, este documento se ha enviado a la
Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio con el objetivo de buscar la financiación
necesaria para su ejecución.Dicho documento, elaborado y sufragado por el Ayuntamiento, contempla
la instalación de unas 21 luminarias con tecnología LED, fijación de columnas, suministro y tirada
de línea eléctrica subterránea por las canalizaciones dispuestas para ello, instalación de Cuadro
de Mando y Protección (CMP) en el que se dispondrán los elementos de mando y protección de los
diferentes elementos que conforman la instalación. Para ejecutar esta obra el estudio elaborado por
el Consistorio estima que serían necesarios unos 48.200 euros y por ello se ha remitido a la
Consejería de Fomento, con el fin de lograr los fondos necesarios para llevarlo adelante.En este
sentido, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha enfatizado que es “necesario y beneficioso
para los vecinos trabajar coordinadamente entre instituciones para mejorar nuestro territorio”A su
vez, la regidora ha detallado que se están dando los “pasos necesarios para conseguir el
financiamiento” y que este jueves se ha aprobado en Junta de Gobierno Local los requerimientos
solicitados por el Gobierno regional entre los que se encuentran que los terrenos donde se debería
actuar cuentan con las autorizaciones pertinentes y que el Ayuntamiento se hará cargo de sufragar
los gastos de conservación y mantenimiento de la obra.Según ha explicado la alcaldesa, María Teresa
Noceda Llano, dotar de alumbrado público este paseo “tan utilizado por los vecinos” busca, además,
conseguir un “aumento de la seguridad vial de peatones y vehículos” en las principales vías
interurbanas del municipio y sus carreteras de acceso. Además, el proyecto detalla que las nuevas
luminarias racionalizarán el consumo energético, mejorarán la calidad visual de la iluminación,
reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera, aumentará la vida útil de estos aparatos y
minimizará la tasa de reposición de los equipos; así como los costes de mantenimiento anuales del
alumbrado público.