Comillas instala bocas de incendio en el casco histórico de la villa con una subvención de 4.164 euros
Estos equipamientos tienen como objetivo principal reforzar los medios y recursos del municipio al servicio de los fines de la protección civil y de la gestión de las emergencias. 12/09/2022
El Ayuntamiento de Comillas se encuentra instalando bocas de incendio en el casco histórico gracias
a una subvención de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior que asciende
a los 4.164 euros, estos equipamientos tienen como objetivo principal reforzar los medios y
recursos del municipio al servicio de los fines de la protección civil y de la gestión de las
emergencias.Según ha explicado la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, con esta ayuda del Gobierno
de Cantabria se colocarán dos equipamientos en el casco histórico de la villa, en las inmediaciones
del Centro Cultural El Espolón, una actuación “muy necesaria ya que se trata de puntos donde se
concentran muchas viviendas familiares”, ha afirmado la regidora.En este sentido, ha destacado que
se está trabajando para que el municipio cuente con una red de hidrantes “eficiente y bien
planificada que contribuya a mejorar el tiempo de respuesta de los servicios de extinción de
incendios”. Asimismo, ha recordado que el año pasado se colocaron unos seis equipamiento similares
en las localidades de Rioturbio, Trasvía y Ruiseñada, tres de los cuales contaron con una ayuda del
Gobierno de Cantabria y el resto con inversión propia.Con estas actuaciones lo que se pretende es
que los servicios operativos municipales como los agentes de la Policía Local o los voluntarios de
Protección Civil, que son generalmente los primeros en acudir al lugar de la emergencia y realizar
las primeras intervenciones, “puedan desarrollar su trabajo minimizando el impacto sobre las
personas y sus bienes” ha asegurado María Teresa Noceda. En otro orden, la concejala de Protección
Civil, Vanesa Sánchez Trueba, ha destacado que el Ayuntamiento, también, ha recibido ayudas de la
Consejería que dirige, Paula Fernandez Viña, destinadas a la adquisición de material para uso en
funciones del ámbito de protección civil y emergencias.En concreto, se han obtenido unos 2.510
euros para la compra de un remolque que facilite el transporte del material necesario para
desarrollar las actividades de la Agrupación de Protección Civil del municipio compuesta por 10
personas que trabajan para dar respuesta a las incidencias.Y otros 6.800 euros para la adquisición
de materiales como vallas, nuevas prendas de ropa adecuadas para las emergencias y una carpa,
equipamientos que contribuirán a mejorar la seguridad de los voluntarios que realizan una labor
extraordinaria.