Comillas busca el mayor consenso posible para resolver la situación de los castaños en el Corro Campíos
Este segundo informe técnico encargado por el equipo de Gobierno contempla las posibles actuaciones y diferentes alternativas existentes a realizar sobre los ejemplares arbóreos 20/02/2024
El Ayuntamiento de Comillas ha recibido un nuevo informe técnico sobre las posibles actuaciones
para llevar a cabo en relación a los castaños ubicados en el Corro Campíos. Por ello y con el
objetivo de contar con el mayor consenso posible el equipo de Gobierno ha convocado una sesión
extraordinaria de la Comisión de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, con la incorporación de todos
los grupos municipales.Los castaños ubicados en el corro fueron objeto el pasado año de un estudio
tomográfico y visual por técnicos especialistas, con el objeto de identificar síntomas de debilidad
estructural mediante ensayos no destructivos. De este informe se desprendió por una parte que a
pesar de que la actuación del pasado verano no alteró su estructura, todos los ejemplares objeto
del informe presentan un estado sanitario defectuoso y mostraban muy poca vitalidad con remotas
opciones de mejora.Por ello y con el fin de dar una solución a esta situación se encargó un nuevo
informe para conocer las posibles actuaciones y diferentes alternativas existentes a realizar sobre
los ejemplares arbóreos, con la finalidad de orientar al Ayuntamiento en la toma de decisiones.De
esta manera, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha explicado que con el objetivo de “contar
con el mayor consenso posible y trabajar unidos por el bien del municipio" el equipo de Gobierno ha
convocado una sesión extraordinaria de la Comisión de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente.“Confiamos
en tomar la mejor decisión para este espacio y buscaremos, ante todo, llegar a acuerdos sólidos por
el bien del pueblo", ha aseverado la regidora.Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julián
Rozas, ha manifestado la “preocupación” del Ayuntamiento por el estado del arbolado del Corro, su
estado sanitario, sobre todo “la seguridad de la plaza y de quienes se encuentren en ella”. Por
ello y al igual que en otras ocasiones este equipo de Gobierno ha buscado en los profesionales el
apoyo necesario para conocer “las distintas alternativas a partir de las cuales tomar las mejores
decisiones”, ha sostenido Rozas.