Comillas optará por la alternativa que conserva el patrimonio natural a la par que garantiza la seguridad de los usuarios del Corro Campíos
Las actuaciones que se contemplan son las podas progresivas y de seguridad, la aplicación de fungicidas, la instalación de elementos de seguridad estructural y la sustitución de dos ejemplares más enfermos 23/02/2024
La sesión extraordinaria de la Comisión de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Comillas celebrada este jueves ha finalizado sin el consenso esperado. Asimismo, debido al informe
jurídico elaborado por técnicos municipales urge tomar una decisión por lo que se optará por la
alternativa que conserva el patrimonio natural a la par que garantiza la seguridad de los usuarios
de la plaza.En cuanto a los informes solicitados a los profesionales, el primero de ellos
recomendaba el apeo de cuatro de los cinco ejemplares arbóreos, por ello el Ayuntamiento solicitó
un segundo informe que contemplara otras vías. Este último es el que ha sido tratado en la última
sesión informativa donde no se ha llegado a ningún acuerdo.Por ello y ante la urgencia que requiere
este tema el Consistorio ha propuesto una alternativa intermedia que contempla actuaciones como las
podas progresivas y de seguridad, la aplicación de fungicidas y la instalación de elementos de
seguridad estructural. No obstante esta alternativa incluye el apeo y sustitución de dos de los
ejemplares.En este sentido la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha explicado que se ha tomado
una decisión dura pero necesaria para salvaguardar la integridad física de los comillanos que
transitan por este emblemático espacio. “No ha sido fácil ni a la ligera que se haya optado por
esta medida pero se ha elegido una vía intermedia que garantiza la conservación del patrimonio
natural y prioriza la seguridad”.Además, “hemos decidido convocar esta comisión porque somos
conscientes de lo importante del tema y confiábamos en estar a la altura de trabajar unidos por el
bien del municipio pero al parecer no ha sido posible”, ha comentado la regidora en relación a la
postura del grupo popular. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julián Rozas, ha
manifestado que el primer informe fue un “verdadero varapalo” pero que la alternativa escogida
pretende “conjugar el respeto a nuestro patrimonio y a nuestras tradiciones, y la responsabilidad
por el tremendo peligro que entrañan los ejemplares en situación ya terminal”. Por este motivo, ha
añadido el edil con esta decisión buscamos “minimizar el impacto social que se generaría con el
apeo de todo el arbolado, pero siempre priorizando la seguridad de nuestros vecinos, de nuestros
visitantes, de nuestros niños”.Los castaños del Corro Campíos Tras el primer informe encargado por
el equipo de Gobierno que reveló el estado actual de los castaños y que la poda realizada por una
empresa de espectáculos no afectó de modo estructural al ejemplar, y recomendaba el apeo de todos
los ejemplares. Por ello se encargó otro documento para conocer las posibles actuaciones y
diferentes alternativas existentes a realizar sobre los ejemplares arbóreos, con la finalidad de
orientar al Ayuntamiento en la toma de decisiones.En el nuevo documento se describe
pormenorizadamente el estado de cada ejemplar, y se determinan las posibles alternativas al apeo y
sustitución, que pasan por las podas progresivas y de seguridad, la aplicación de fungicidas y la
instalación de elementos de seguridad estructural. En todos los casos, se trata de importantes
decisiones de gastos considerables y que no aseguran revertir completamente la situación.A este
recorrido se ha sumado un informe jurídico realizado por los técnicos municipales en el que se
indica que tras haber recibido sendos informes en los que se pormenoriza y detalla el estado del
arbolado urge tomar una decisión y comenzar a ejecutarla, ya que están en riesgo las personas que
transitan por la plaza.