Comillas trabaja para sumarse a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores
Esta Red tiene como objetivo que las ciudade o comunidades adapten sus servicios y estructuras físicas para ser más inclusivas y se ajusten a las necesidades de su población, para mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece 20/02/2023
.- El Ayuntamiento de Comillas ha finalizado un estudio diagnóstico sobre la situación de los
mayores en el municipio y llevará al próximo Pleno, para su aprobación, el compromiso para sumarse
a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.La Red Mundial de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), que cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de
la Salud (OPS), tiene como objetivo que las ciudade o comunidades adapten sus servicios y
estructuras físicas para ser más inclusivas y se ajusten a las necesidades de su población, para
mejorar la calidad de vida de esta cuando envejece. Por ello, para la alcaldesa, María Teresa
Noceda Llano, poder unirse a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores es “poner en el
centro de las políticas municipales a las personas mayores, al igual que se ha hecho en el año 2015
con los niños con el objetivo de fomentar su participación y velar por el cumplimiento de sus
derechos". Asimismo, con este estudio diagnóstico “se comienzan a dar los pasos necesarios para
lograr mejorar la salud, la seguridad y la inclusión de las personas mayores en la villa", ha
añadido la regidora. Por su parte, la concejala de Tercera Edad, Vanesa Sánchez, ha explicado que
este estudio diagnóstico se ha trabajado con un total de 5 grupos focales formados por personas
mayores de 60 años residentes en Comillas, un grupo focal formado por personas cualificados
vinculadas al trabajo con Mayores, así como entrevistas individuales a personas cuyo trabajo
también está relacionado con las personas mayores.En estas sesiones se han analizado aspectos como
espacios al aire libre, el transporte, la vivienda, la participación social, comunicación e
información o los servicios de salud. “Todas las opiniones y valoraciones se han volcado en el
estudio diagnóstico que dará paso a un plan de acción que ayudarán a crear políticas necesarias
para mejorar la calidad de vida de los vecinos", ha asegurado Vanesa Sánchez.La edil ha agradecido
a la Fundación PEM y UNATE (La Universidad Permanente) la colaboración para la realización del
estudio diagnóstico y ha asegurado que continuarán trabajando conjuntamente en los siguientes pasos
para convertir a Comillas en una ciudad amigable. Para finalizar, la concejala ha señalado que a
medida que se vayan dando los pasos oportunos se irá informando a través de los canales
informativos de los que dispone el Consistorio y confía en que en los próximos meses se pueda
presentar el plan de acción que tendría una vigencia de cuatro años.