Más de cien personas participarán este fin de semana en Comillas del 80 Congreso Español de Esperanto
La alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha aprovechado para dar la bienvenida a todos los asistentes, que sin duda alguna, estarán “en uno de los pueblos más hermosos y conocidos de Cantabria 29/04/2022
Unas ciento cincuenta personas de todo el territorio nacional y de diferentes países del mundo,
participarán a partir de hoy viernes 30 de abril y hasta el próximo lunes 2 de mayo del 80 Congreso
Español de Esperanto que se celebra en Comillas gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento, la
Federación Española de Esperanto (HEF) y la Asociación Cántabra de Esperanto (KantEA).Estos
encuentros, contienen una gran variedad de propuestas, culturales, lúdicas y turísticas, con
conferencias, conciertos, teatro, la presentación de numerosos libros publicados en los últimos dos
años, concursos, talleres, películas, exposiciones o cursos y mucho más. Asimismo, el concejal de
Cultura, Pedro Velarde, ha informado que habrá actuaciones abiertas a todo el público en el Centro
Cultural El Espolón, el primero será el día sábado de 18.00 a 19.30 horas del reconocido artista en
la música esperantista, JoMo; el domingo de 18.00 a 19.30 se desarrollará un espectáculo de magia y
música a cargo de Georgo Handzlik y Saša Pilipović; y para finalizar, el el día lunes de 19.00 a
20.00 horas Saša Pilipović dará un concierto.Durante estos cuatro días, los asistentes, también
visitarán los lugares emblemáticos de la villa modernista y el domingo asistirán a la bolera José
Manuel Fernández 'El Niño' para conocer de primera mano este deporte.En este sentido, la alcaldesa,
María Teresa Noceda Llano, ha aprovechado para dar la bienvenida a todos los asistentes, que sin
duda alguna, estarán “en uno de los pueblos más hermosos y conocidos de Cantabria, con un conjunto
arquitectónico magnífico enmarcado por un entorno natural y paisajístico espléndido”, ha asegurado
la regidora.Además, ha resaltado que esta cita tiene una gran importancia para la economía de la
villa ya que con estos encuentros “se logra desestacionalizar el turismo y permitir que todo el
sector no sólo dependa del turista veraniego o de fines de semanas específicos”.María Teresa
Noceda, ha querido agradecer a la Federación Española de Esperanto (HEF) y la Asociación Cántabra
de Esperanto (KantEA) por haber elegido un marco único como Comillas para celebrar nuevamente este
encuentro de manera presencial y ha invitado a todos los vecinos de la villa y a los cántabros a
acercarse a disfrutar de las diferentes actividades.Por su parte, los organizadores de este
congreso han destacado que será una magnífica oportunidad de encontrar de nuevo hablantes de
esperanto de numerosos países del mundo de forma presencial, tras el parón en este tipo de
encuentros que ha producido la pandemia y que obligó a suspender numerosos encuentros.