Comillas se prepara para celebrar la XVI edición del Día del Indiano los días 29 y 30 de agosto

La programación incluye conferencias, espectáculos de danza, talleres de baile latino, recital de habaneras, pasacalles temático teatralizado y su emblemático mercado colonial con ambientación de época 26/08/2025

Día del Indiano El Ayuntamiento de Comillas ha presentado la programación de la XVI edición del Día del Indiano, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto que incluye diversas actividades como espectáculo de danza y baile, conferencias, talleres de baile latino, pasacalles temático teatralizado, recital de habaneras a cargo del coro local Brumas Norteñas, su ya consolidado mercado colonial y ‘La Gauditeca’ taller de juguetes y juegos del siglo XIX a cargo de El Capricho de Gaudí.La programación arrancará el viernes 29 de agosto con un pasacalles temático teatralizado por las calles de Comillas, encabezado por los Reyes Alfonso XII y su esposa María Cristina, al que seguirá el acto de inauguración oficial del Día del Indiano en la Iglesia Parroquial. La jornada concluirá con un recital de habaneras a cargo del coro local Brumas Norteñas y un concierto en directo del grupo Cubano Ajiaco, que traerá los ritmos afrocaribeños hasta la plaza del Corro Campíos.El sábado 30, desde las 12.00 horas, abrirá sus puertas el Mercado Colonial, uno de los grandes atractivos del evento, que este año volverá a contar con la instalación de ‘La Gauditeca’, un espacio de taller de juegos y juguetes del siglo XIX gestionado por El Capricho de Gaudí. A lo largo del día habrá animación de calles, personajes de época, espectáculos de danza, talleres de baile latino y música en vivo, así como degustaciones en las paradas indianas y una gran fiesta latina por la noche con el grupo Havana 537.Además, el evento incluye un ciclo de conferencias ‘Indianos y jándalos de Cantabria: Historia de una emigración de ida y vuelta hacia América y Andalucía’ coordinada por Miguel Ángel Aramburu-Higuera Zabala, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria los días 25 y 26 de agosto en el Centro Cultural El Espolón, así como la exposición “Comillas se viste de época” con trajes de moda histórica diseñados por Vera Simons, que podrá visitarse desde el 21 de agosto en la galería acristalada del antiguo ayuntamiento.“El Día del Indiano es una cita especial para Comillas, animamos a todos a vestirse de blanco y a disfrutar de este evento”, ha señalado la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano.Por su parte, la concejala de Cultura, Vanesa Sánchez Trueba, ha destacado que “la programación de este año refleja el compromiso del Ayuntamiento de Comillas con la oferta de propuestas culturales de calidad y variada para todos los públicos”.La organización del evento corre a cargo del Ayuntamiento de Comillas y la Asociación de Indianos, con el patrocinio del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Cantabria Infinita, Parque de la Naturaleza de Cabárceno y la colaboración de distintas entidades culturales y empresariales del municipio.