La procesión marítima en honor al Santo Cristo del Amparo vuelve a congregar a centenares de personas en Comillas
Se trata de una de las tradiciones más arraigada en la Villa que aúna la devoción por el Santo y la mar 17/07/2024
En una jornada de nubes y claros, los comillanos y comillanas han podido sacar a la mar al Santo
Cristo del Amparo, una de las tradiciones más arraigadas de la Villa que ha contado con el
seguimiento de centenares de vecinos. Mientras que ayer se adelantaba la hora de la procesión de la
bajada del Santo al muelle para seguir el partido de la selección española de fútbol a través de
una pantalla gigante ubicada en la plaza de Corro Campíos, hoy la programación ha continuado con la
bendición del Cristo y la procesión marítima que como cada año cuenta con un gran seguimiento por
parte de los vecinos y visitantes.Tras la bendición el patrón de los pescadores de Comillas subió
del muelle a la parroquia acompañado por el grupo de picayos y pandereteras comillanos con la
amenización de la banda Unión musical La Galerna de Santander. En este sentido, la alcaldesa, María
Teresa Noceda Llano, ha resaltado que el acompañamiento de picayos y pandereteras “es uno de los
momentos de mayor devoción y emoción en estas celebraciones”.Asimismo, ha asegurado que “estamos
viviendo una de las fiestas más bonitas y con actividades para todas las edades, música, juegos,
atracciones, deporte y pasacalles, todo para honrar al Santo Cristo del Amparo patrón de los
pescadores de Comillas”. “Espero que todos los vecinos y quienes visitan el municipio en estos días
puedan disfrutar de esta celebración, ya que nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras
tradiciones marineras, que son parte fundamental de la identidad de Comillas”, ha sostenido la
primera edil quien ha agradecido la presencia de los vecinos, de los miembros de la Corporación
municipal,; los diputados regionales Pablo Zuloaga, Juan José Alonso, Cándido Manuel Cobo y JJorge
Gutiérrez Martín; la la diputada del parlamento nacional, Noelia Cobo. Por su parte, el concejal de
Festejos, Pedro Velarde, ha detallado que este lunes concluirá con un espectáculo de fuegos
artificiales a las 23.30 horas desde el Parque de la Estatua y la playa, así como una gran verbena
con orquesta La Huella.Mientras que mañana 16 de julio, Día del Santo Cristo del Amparo, la
festividad comenzará a las 12:00 horas con una misa solemne en la iglesia de San Cristóbal. La
tarde estará animada por la Charanga Èlite a partir de las 14.00 horas, y la noche cerrará con una
Gran Romería y Verbena con Saudade. El miércoles 17 de julio a las 21.00 horas se realizará una
exhibición de baile de los alumnos de la Escuela de Baile Raúl Campo y finalmente, el sábado 20 de
julio a las 16.30 horas, el muelle de Comillas será el escenario de las tradicionales cucañas,
tanto infantiles como para adultos.







