El reconocido acuarelista Juan Díaz inaugura exposición en Comillas el próximo 21 de julio

El evento tendrá lugar el próximo lunes a las 19.00 horas y contará con la presencia del artista y autoridades locales 21/07/2025

Juan Díaz El artista Juan Díaz, considerado uno de los acuarelistas más importantes de España, inaugurará el próximo domingo 21 de julio en los bajos del antiguo ayuntamiento, su exposición ‘Acuarelas’ que reúne una selección de sus obras más relevantes.A lo largo de más de cinco décadas, Juan Díaz ha expuesto en galerías y ferias de arte de toda España, así como en ciudades como Nueva York, Miami, Bogotá o París. La exposición reúne una selección de acuarelas en las que Juan Díaz representa paisajes naturales y urbanos, tratados con una técnica depurada que destaca por el uso de la luz, la atmósfera y la expresividad del color. Las obras reflejan la capacidad del artista para transformar escenas cotidianas en composiciones cargadas de sensibilidad y profundidad emocional.La inauguración tendrá lugar el 21 de julio a las 19.00 horas, contará con la presencia del propio artista y de las autoridades locales. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de agosto.Según ha afirmado la concejala de Cultura, Vanesa Sánchez, “es un honor poder contar en Comillas con una figura de la talla de Juan Díaz, se trata de una oportunidad única para disfrutar del arte con mayúsculas”.Juan Díaz El pintor toledano inició su trayectoria artística en 1972 con su primera exposición individual. Desde entonces, ha desarrollado una prolífica carrera que le ha llevado a exhibir su obra en salas de toda España y en países como Argentina, Colombia, Francia, Italia y Estados Unidos. Su participación en ferias de arte nacionales e internacionales ha sido constante, destacando su presencia en citas tan relevantes como ARCO (Madrid), Art Miami, Art New York, Artebo (Bogotá), ArtePadova (Italia), FIA (Caracas), Lineart (Gante) o Artesantander, entre muchas otras.A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Acuarela CAM (1990), la Primera Medalla del Salón de Otoño de Madrid, y el Premio Ejército de Pintura (1996). También ha sido galardonado en certámenes internacionales como el Villa de Caudete, donde obtuvo el primer, segundo y premio especial Rafael Requena. En 1993 fue nombrado “Cerdán de Oro” en Talavera de la Reina por su trayectoria artística. Sus obras forman parte de colecciones institucionales y privadas en Europa y América, consolidándose como uno de los máximos exponentes de la acuarela española contemporánea.