Comillas acoge la exposición de láminas del pintor de batallas Augusto Ferrer Dalmau
Además, el concejal ha aprovechado para recordar que el municipio será una de las sedes de la primera Schubertíada de Cantabria 22/04/2022
El Centro Cultural El Espolón en Comillas ha acogido la exposición de láminas del pintor de
batallas Augusto Ferrer Dalmau titulada ‘Soldado soy de España’ es el título de la muestra y
gracias a su gran repercusión se mantendrá hasta el próximo 26 de abril. Se trata de una exposición
que cuenta con más de 40 cuadros con diferentes momentos de las batallas de los soldados españoles
a lo largo de la historia, la muestra ha sido organizada por la Asociación Retógenes (Amigos de la
Historia militar) y la Delegación de Defensa en Cantabria.Según ha explicado el comisario municipal
de exposiciones, Ángel Acero Ramos, Augusto Ferrer Dalmau es un pintor de realismo artístico y con
normas clásicas y se ha especializado en pintura de historia y batallas, en diferentes situaciones
y épocas de las Fuerzas Armadas españolas.En este sentido el concejal de Cultura, Pedro Velarde, ha
manifestado su satisfacción por la “gran acogida” que ha tenido esta muestra, en especial durante
el receso de Semana Santa donde ha conseguido un número importante de visitantes.Asimismo, ha
agradecido las gestiones realizadas desde la Subdelecación de Defensa de Santander, a través del
Capitán Julio Vicente González Labrador para hacer posible que esta importante exposición pueda
albergarse en Comillas.El concejal ha aprovechado para recordar que Comillas será una de las sedes
de la Schubertíada que cuenta con una trayectoria de 30 años promoviendo la excelencia en la
interpretación musical y el fomento del talento joven. El sábado 30 a las 19.30 horas se vivirá uno
de los conciertos más relevantes del festival con el recital del pianista Till Fellner en los
salones del Palacio de Sobrellano. Este pianista, representante de la refinada escuela pianística
vienesa, goza de enorme prestigio y es habitual colaborador de las mejores orquestas y directores
del panorama internacional. La segunda cita de la primera edición de la Schubertiada de Cantabria
en la villa modernista, que tendrá lugar el 1 de mayo, se presentará el debut en España de la joven
soprano americana Erika Baikoff. Esta joven cantante ha seducido en numerosos concursos siendo la
vencedora de premios importantísimos en París y Viena. Todos los conciertos contarán con una breve
introducción del conferenciante y músico Antonio Colomer, reconocido divulgador que dará las claves
para enriquecer la audición del repertorio interpretado. Las entradas se encuentran disponibles en
la página web schubertiada.es/cantabria, y su precio es de 15 euros y de 65 el abono para todos los
recitales.Schubertíada de Cantabria La primera Schubertíada de Cantabria presenta un festival de
cinco conciertos del viernes 29 de abril al domingo 1 de mayo con cantantes y solistas de gran
prestigio del panorama internacional.Las localidades de San Vicente de la Barquera, Casar de
Periedo (Cabezón de la Sal) y Comillas acogerán los conciertos de esta primera edición del
festival.Esta nueva iniciativa está promovida por la Asociación Franz Schubert y cuenta con el
apoyo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.