El Espolón de Comillas acoge tres exposiciones que rinden homenaje al municipio, el mar y los veranos musicales
Las propuestas están firmadas por los artistas Pepe Santamaría, el colectivo ChiArt y Javier Samaniego, con fotografías y pinturas 26/08/2025
El Centro Cultural El Espolón de Comillas ha inaugurado recientemente tres exposiciones que podrán
visitarse durante el mes de agosto, las mismas están centradas en diferentes aspectos del
municipio, su entorno natural y su vínculo con el arte y los veranos musicales, están firmadas por
Pepe Santamaría, el colectivo ChiArt y Javier Samaniego.En la planta baja se encuentra la propuesta
de ChiArt, colectivo liderado por Marcos Roiz del Cerro y Tino Cacho, en las que se presentan obras
de ChiArt, Tino Cacho e Isabel Díaz Ceballos. Quienes se acerquen al centro cultural encontrarán
creaciones inspiradas en el mar, la danza y la música —con referencias al violín y a los Caprichos
Musicales de Comillas —, la exposición invita a detenerse, observar y conectar con la memoria
emocional del paisaje costero y sus ritmos.Mientras que Javier Samaniego, pintor autodidacta
natural de Gijón, expone en la primera planta con una selección de acrílicos y óleos que retratan
paisajes, marinas y escenas naturales inspiradas en su experiencia vital y sus viajes. Residente en
Alicante, Samaniego ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas, y ha sido
premiado en concursos de pintura rápida.Finalmente, la exposición del fotógrafo comillano Pepe
Santamaría, titulada ‘Los sueños se cumplen’ reúne una selección de fotografías aéreas y a pie de
calle que plasman momentos cotidianos y paisajes con un enfoque personal y emotivo. Con más de 40
años de trayectoria, el autor combina la mirada cercana con la perspectiva que ofrece el uso del
dron para capturar escenas únicas del entorno local y natural.Las exposiciones pueden visitarse
hasta el 31 de agosto en el Centro Cultural El Espolón. El horario de apertura es de lunes a
viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas; y sábados, domingos y festivos, de 16.00 a
21.00 horas. La entrada es libre y gratuita.