El Centro Cultural El Espolón acoge cuatro exposiciones que combinan arte fluido, historia y mitología durante el mes de octubre

Todas las exposiciones podrán visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, con entrada libre 17/10/2025

Centro Cultural El Espolón El Centro Cultural El Espolón de Comillas acoge durante este mes de octubre cuatro exposiciones que aúnan ciencia, naturaleza, mitología y arte contemporaneo, se trata de Fluid Nature, de Rachel García y Nacho Ribadulla; En los orígenes: arte, género y matemática en la Prehistoria; Seres mágicos de Cantabria, de Laura Ruiz RivasEn Fluid Nature, la artista Rachel García presenta una selección de obras que fusionan el arte contemporáneo, el naturalismo y el animalismo, inspiradas en sus expediciones por distintos lugares del mundo, la autora combina diferentes técnicas con un estilo simbólico y orgánico que refleja su conexión con la naturaleza y las culturas que ha conocido en sus viajes.Fluid Nature se completa con obras del pintor y pianista Nacho Ribadulla, en las que combina la técnica del arte fluido holandés con un estilo ecléctico y orgánico, en el que naturaleza, emoción y fantasía se funden en composiciones llenas de relieve, textura y energía. Actualmente continúa explorando la conexión entre arte y vida mientras prepara nuevas creaciones, entre ellas su primera novela, El Centinela del Acantilado.La exposición En los orígenes: arte, género y matemática en la Prehistoria, concebida por Francisco A. González Redondo (Universidad Complutense de Madrid y AEAC), propone una reflexión sobre la relación entre el arte rupestre, el pensamiento matemático y el papel de las mujeres en la Prehistoria. La exposición plantea una reflexión sobre el papel de las mujeres en la génesis del pensamiento simbólico y matemático, revisando teorías como la ‘conjetura Zaslavsky’, según la cual ellas habrían inventado el calendario lunar y, con ello, los primeros sistemas de conteo y medida del tiempoPor su parte, Seres mágicos de Cantabria, de la escritora e ilustradora Laura Ruiz Rivas, transporta a los asistentes al mundo mitológico de la región con una serie de ilustraciones que retratan a personajes como el Ojáncano, el Trastolillo, las Anjanas o el Musgoso. La muestra está basada en su libro del mismo título, editado por FANES, y combina arte, literatura y educación ambiental en una propuesta pensada para toda la familia.La concejala de Cultura, Vanesa Sánchez Trueba, ha destacado que “esta programación reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una oferta cultural de calidad, diversa y continua”. Todas las exposiciones podrán visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, con entrada libre, ofreciendo una programación cultural diversa y accesible para todos los públicos.