Comillas recibe el visto para acondicionar y mejorar ocho viales en el municipio
La actuación supone una inversión total cercana a los 280.000 euros para las que ha obtenido una subvención de 225.000 euros a través del Plan de Inversiones Municipales 2025-2029 del Gobierno regional 06/11/2025
El Ayuntamiento de Comillas ha informado de que la Consejería de Fomento ha dado el visto bueno al
proyecto presentado por el Consistorio para el acondicionamiento de ocho viales en el municipio
consiguiendo así 225.000 euros a través del Plan de Inversiones Municipales 2025-2029. El proyecto
estimaba necesario una inversión total cercana a los 281.250 euros, de los cuales 225.000 euros
serán subvencionables a través de este plan autonómico, que se abonará de forma fraccionada en
cuatro anualidades (60.000 euros en 2026, 67.500 euros en 2027, 56.250 euros en 2028 y 41.250 euros
en 2029), mientras que Consistorio aportará los 56.000 euros restantes para ejecutar las obras. En
concreto la propuesta presentada por el Consistorio contempla la mejora del pavimento en calles
como San Jerónimo, Las Infantas, Paseo Garellly, Paseo de Estrada, Paseo de Rovacias, Calleja Las
Ánimas, y los barrios El Perujo y Trasvía.La alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha señalado que “
se trata de una actuación muy necesaria, que permitirá mejorar el estado del firme en varias zonas
del municipio”. A su vez, la regidora ha afirmado que "estas obras suponen no solo una mejora
estética, sino también de seguridad vial y accesibilidad, dos aspectos clave para el equipo de
Gobierno”.Desde el Ayuntamiento confían en que, una vez superados los trámites administrativos, las
obras puedan comenzar a ejecutarse a mediados del próximo año. Para concluir, la primera edil
también ha querido agradecer al Ejecutivo regional la puesta en marcha de esta línea de ayudas, y
ha subrayado que “es fundamental” que los municipios, especialmente los de menor tamaño, cuenten
con herramientas como este Plan de Inversiones Municipales que permiten seguir mejorando los
servicios públicos y la calidad de vida de vecinos y vecinas”.







