Comillas aprueba un presupuesto ‘valiente e inversor’ de 5,1 millones de euros
El documento económico además, cuenta con un capítulo de inversiones reales que ronda los 810.000 euros 27/03/2024
El Ayuntamiento de Comillas ha aprobado durante la sesión plenaria celebrada esta mañana el
presupuesto para este 2024 que asciende a 5.155.403 millones de euros y que cuenta con un capítulo
de inversiones reales de 810.000 euros.El documento económico contó con los votos a favor de los
seis concejales del equipo de Gobierno PRC/PSOE y en contra de los cuatro ediles del grupo
popular.Según ha explicado la alcaldesa y portavoz regionalista, María Teresa Noceda Llano, “
estamos ante el presupuesto valiente y el más inversor de los últimos años, con una apuesta firme y
decidida por parte del equipo de Gobierno de mejorar las infraestructuras municipales a la par que
mantener los servicios municipales en materia de educación, sanidad, ayudas y subvenciones,
deporte, cultura o medioambientales, entre otros”.La regidora ha detallado que este documento
económico que aumenta un 31 por ciento respecto del año anterior “tendrá un efecto transformador”
en el pueblo porque contempla inversiones reales en materia de reposición de viales y bacheo;
mejora del alumbrado público con reposición de farolas e instalación de paneles solares;
acondicionamiento y renovación del mobiliario urbano así como la construcción de una pista de pádel
cubierta, por destacar algunas inversiones. Por su parte, el concejal de Hacienda y portavoz
socialista, Julián Rozas, ha explicado que este presupuesto supone toda “una apuesta por la calidad
de las prestaciones y de las infraestructuras municipales, por estrujar cada euro para mantener los
servicios públicos contra viento y marea, frente a dificultades como los aumentos de los costes y
los retos de las nuevas competencias”.En definitiva, “se trata de una apuesta por los comillanos,
por quienes hacemos aquí nuestra vida y precisamos esos servicios durante todo el año. Merecemos lo
mejor, en todos los ámbitos, y este equipo de Gobierno sigue trabajando con pasión para
garantizarlo”. A su vez, el responsable del área de Hacienda ha detallado que “ante la correcta
estabilidad de las arcas municipales y la necesidad de impulsar el crecimiento y bienestar de los
vecinos”, el equipo de Gobierno ha decidido solicitar un crédito de 800.000 euros con tres
objetivos bien claros: por una parte rematar y complementar las obras del Plan de Sostenibilidad
Turística (300.000 euros), por otra parte aumentar el patrimonio del ayuntamiento con la
expropiación de un terreno (375.000 euros) y, finalmente, acometer las inversiones necesarias en
mejorar las infraestructuras del municipio (125.000 euros).Finalmente, el portavoz del Partido
Popular, Isaac Gutiérrez, ha explicado el sentido negativo a la aprobación del presupuesto y entre
los argumentos esgrimidos ha resaltado que no estaban de acuerdo con el préstamo que solicitará el
Ayuntamiento para llevar adelante las inversiones propuestas por el equipo de Gobierno.Modificado
presupuestario A su vez, al contar con presupuestos estatales prorrogados las reglas de gasto
contempla aún el uso del remanente por lo que el equipo de Gobierno PRC/PSOE junto a los votos a
favor de los concejales del PP han aprobado un modificado presupuestario que asciende a otros
700.000 euros para seguir acometiendo mejoras.Entre los proyectos que se llevarán delante se
encuentra el acondicionamiento de una nave para acoger una escuela taller de jardinería, un
requisito fundamental para contar con este tipo de formaciones, y que permitirá distintos talleres
de oficios para los próximos años.También se procederá a la ampliación de alumbrado público, a la
renovación del pavimento de los caminos municipales y a la ampliación de las infraestructuras
deportivas, con la construcción de una nueva pista de pádel cubierta y mejoras en la pista
polideportiva exterior. Así como, nuevas áreas de depósito de residuos, la creación de una nueva
área de huertos urbanos, y la creación de nuevas infraestructuras de sanidad ambiental en el
trabajo para la plantilla municipal.Otros temas El orden del día también contemplaba conceder a la
empresa Gesvicán una bonificación en la tasa de la licencia de obra del 95 por ciento para la
ejecución de un punto de recarga para vehículos eléctricos que se ubicará en el paseo Estrada y que
ha salido adelante por unanimidad.También se ha aprobado, la solicitud de adhesión de Comillas la
Red de Destinos Turísticos Inteligentes que es una herramienta al servicio de la implantación del
modelo de Destinos Turísticos Inteligente y una iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo
para fomentar el intercambio de experiencias y conocimiento que contribuya al desarrollo
inteligente de los destinos turísticos.