Finaliza el taller ¡Hazte fuerte! puesto en marcha por el Ayuntamiento de Comillas

Nueve sesiones centradas en el refuerzo de la autoestima, la comunicación y la prevención de violencias han reunido a mujeres del municipio de diferentes edades 12/05/2025

El taller ¡Hazte fuerte!, organizado por el Ayuntamiento de Comillas a través de la concejalía de Igualdad, ha finalizado tras completar sus nueve sesiones de trabajo, desarrolladas durante casi tres meses, han sido sesiones donde a través de diferentes dinámicas se ha trabajado en construir relaciones interpersonales sanas y desde el respeto. Según ha informado la concejala responsable del área de Igualdad, María Luisa Iglesias, esta iniciativa ha contado con una “excelente acogida" y ha cubierto todas las plazas ofertadas, reuniendo a mujeres del municipio de diferentes edades que, semana a semana, han trabajado en mejorar su autoestima, habilidades comunicativas y relaciones interpersonales.Impartido por Ángeles Romano Díaz, psicóloga especialista en violencia de género, el taller ha profundizado en la construcción de la autoconfianza como herramienta esencial para prevenir situaciones de violencia, y ha fomentado el diálogo abierto sobre las emociones, los límites personales y los valores que sustentan las relaciones saludables. Además, las participantes han contado “con ejercicios semanales para reforzar lo aprendido, lo que ha contribuido a generar una dinámica muy participativa”, ha explicado la edil.En este sentido, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha subrayado “la importancia de crear espacios seguros donde las mujeres puedan reflexionar, compartir y fortalecerse emocionalmente” y ha agradecido “la implicación de todas las participantes, así como el excelente trabajo de la profesional a cargo del taller”.Por su parte, la concejala de Igualdad, María Luisa Iglesias, ha destacado que “actividades como esta son fundamentales”, y ha asegurado que desde su área “se seguirá apostando por propuestas que refuercen la autoestima, promuevan la autonomía personal y prevengan cualquier forma de violencia de género”.Finalmente, María Luisa Iglesias ha querido agradecer a María Causo Herreros, agente de la Policía Local de Comillas y responsable del sistema VioGén en el municipio, por acudir a la clausura del taller y ofrecer una sesión formativa. La agente ha detallado de forma clara y cercana los distintos tipos de violencia de género existentes, los signos más comunes de maltrato y cómo actuar tanto si se es víctima como testigo de una situación de este tipo. A su vez ha explicado a las participantes del taller los derechos que amparan a las mujeres víctimas y los recursos y servicios estatales disponibles para su protección.Este taller ha sido financiado con fondos del Pacto de Estado de la Secretaría Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.