La Escuela de Medio Ambiente de Comillas realizará un taller de introducción a los jabones naturales el próximo 3 de marzo
Tendrá una duración de cuatro horas y se impartirán las nociones básicas para su producción y beneficios 14/02/2023
La Escuela de Medio Ambiente de Comillas ha informado que el próximo 3 de marzo realizará, en el
Centro Cultural El Espolón, un taller de iniciación a los jabones naturales, que tendrá una
duración de cuatro horas y en el que se impartirán las nociones básicas para su producción y sus
beneficios. Los interesados, pueden inscribirse, desde hoy lunes 13 de febrero hasta el próximo 20
de febrero, enviando un correo electrónico a medioambiente@comillas.es o dirigiéndose a la planta
baja del ayuntamiento, el taller tiene coste de 10 euros, importe que se deberá entregar el día de
la actividad, las plazas son limitadas y tendrán preferencia los empadronados en el municipio.Según
ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Ramón Gelabert Chasco, se trata de una actividad “muy
interesante y demanda” por los vecinos que tendrá lugar el día 3 de marzo de 16.00 a 20.00 en el
Centro Cultural El Espolón.En cuanto al taller, el edil ha detallado que a lo largo de cuatro horas
los asistentes “aprenderán a reconocer los ingredientes tóxicos, cómo afectan a la salud, cómo
identificar los ingredientes ecológicos y a elaborar jabones, entre otros temas, y además, se les
hará entrega de un cuadernillo con recetas para realizar estos productos”.Asimismo, ha destacado
que el taller estará impartido por Azu Factoría Natural de Camargo, que tienen más de veinte años
de experiencia en el sector y cuentan con formación profesional cualificada en las materias que
imparten como: fitoterapia, etnobotánica, fitocosmética, cosmética ecológica, perfumería natural o
educación medioambiental, entre otros. Esta iniciativa se suma a la lista de actividades
organizadas a través de la Escuela de Medio Ambiente de Comillas, proyecto en el que el
Ayuntamiento viene trabajando desde el inicio de la legislatura a través de la concejalía de Medio
Ambiente y que tiene como objetivo fomentar el cuidado de la naturaleza y el respeto por el
planeta, dando a conocer el patrimonio natural de la villa y su necesaria conservación.Para
finalizar, ha añadido que confía que esta propuesta tenga tanto “éxito” como el taller de plantas
medicinales celebrado el pasado mes de noviembre que contó con un aforo completo, así como los de
micología, astronomía o compostaje.