La Escuela de Medio Ambiente de Comillas realizará un taller sobre el “Uso de las plantas medicinales” los días 11, 18 y 26 de noviembre
A través de dos sesiones teóricas y una práctica para poner en uso lo aprendido en este interesante taller que cuenta con la colaboración de la empresa comillana, Finca Agroecológica María Luisa. 08/11/2022
La Escuela de Medio Ambiente de Comillas continúa con sus actividades de fomento de la
sostenibilidad y del cuidado del entorno con una nueva sesión medioambiental, en este caso un
taller didáctico y práctico sobre el “Uso de las plantas medicinales” y que tendrá lugar los días
11, 18 y 26 de noviembre en el Centro Cultural el Espolón con la colaboración de la Finca
Agroecológica María Luisa. Tras el éxito alcanzado por su última actividad, el taller micológico,
la Escuela de Medio Ambiente de Comillas acerca ahora al público una nueva iniciativa que llevará a
los usuarios a conocer de primera mano los usos medicinales de las plantas y su aplicación en estos
términos. Esta actividad, dirigida a todos los públicos hasta completar aforo, está compuesta por
dos sesiones teóricas, que tendrán lugar en el Centro Cultural El Espolón los días 11 y 18 de
noviembre, a las 18.00 horas y una sesión práctica, que se desarrollará con una salida por el
municipio el 26 de noviembre, a las 11.00 horas. Así, según ha informado la alcaldesa de la villa,
María Teresa Noceda, desde el Ayuntamiento de Comillas se pretende continuar impulsando este tipo
de actividades “de vital importancia para poner en valor el patrimonio natural de la villa y
concienciar sobre su cuidado y preservación”, ha indicado la primera edil.En este sentido, ha
destacado además otro tipo de proyecciones medioambientales y de sostenibilidad con las que cuenta
el Consistorio como por ejemplo la oferta municipal del uso y mantenimiento de huertos urbanos para
los vecinos de Comillas que “están siendo todo un éxito” y a los que, desde el Ayuntamiento, se les
ha dotado de material como composteras; se les ha nutrido de tierra y se les ha instalado una
caseta para guardar los aperos de labranza.Por su parte, el concejal responsable del área de Medio
Ambiente en el Ayuntamiento de Comillas, Ramón Gelabert Chasco, ha destacado que este taller “no
constituye una actividad aislada”, sino “enmarcada en la Escuela de Medio Ambiente de Comillas que
trabaja por conseguir entre la población un mejor conocimiento del entorno natural más cercano de
nuestro municipio”. De este modo, el edil ha recordado que, a lo largo del año, la Escuela de Medio
Ambiente, con el fin de acercar el patrimonio natural de Comillas a la ciudadanía, ofrece numerosos
talleres que cuentan con una alta participación como por ejemplo los de micología, astronomía y
compostaje al que se suma ahora esta actividad.