Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con teatro de marionetas temático en el Colegio Jesús Cancio de Comillas
22/02/2022
La concejala de Igualdad y Mujer, Vanesa Sánchez, ha querido agradecer al equipo docente del centro
educativo por contar con su apoyo para sacar adelante esta iniciativa cuyo objetivo es “lograr una
mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y colaborar
para la eliminación de la brecha de género”. En Comillas se ha celebrado el día de la Mujer y la
Niña en la Ciencia con la representación de dos obras de teatro de marionetas en el colegio Jesús
Cancio, ambas adaptadas al currículum escolar de cada grupo y que ha tenido lugar el pasado jueves
17 de febrero debido a las inclemencias del tiempo.Una de ellas de nombre “Heroínas” que trata
sobre historias extraordinarias que nos hablan del valor, la inteligencia, el respeto y la bondad
de otras tantas niñas a las que sus acciones convierten en heroínas.La otra es una propuesta
didáctica con perspectiva de género sobre el mundo del Quijote, una de las primeras cuestiones que
salta a la vista es la variedad de personajes femeninos que presenta, resaltando que, al igual que
entre los varones, entre las mujeres existen diferencias, hay diversidad. En este sentido, ha
asegurado que esta propuesta “educa en valores como la igualdad y el respeto de una manera lúdica y
divertida a la que los niños y niñas del colegio han respondido de una manera maravillosa,
participando e interactuando con el actor y las marionetas”.Se ha organizado en colaboración y
coordinación con el equipo de profesorado del colegio a quién le ha parecido una propuesta adecuada
y que ha servido para complementar las actuaciones que se han venido desarrollando a lo largo del
mes de febrero por parte del colegio, centradas en esta temática.Además, ha afirmado que con esta
iniciativa se quiere “dar visibilidad al trabajo de las mujeres que se dedican y se han dedicado a
las áreas científicas siendo referentes femeninos para la infancia a la vez que acercarnos a
conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas
científicas, para fomentar prácticas que conduzcan a la igualdad de género en el ámbito de la
ciencia”. Actualmente, aún existen países del mundo en donde a la mujer se le niega la
participación en la educación y capacitación en todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología
hasta hoy conocidas.Aunque la realidad parezca otra, hoy menos del 30 por ciento de las mujeres no
tienen acceso a estudios o trabajos relacionados con el área tecnológica, lo que evidentemente
representa un retraso, en una era donde debe prevalecer la equidad e igualdad de género.as como la
tecnología, las ciencias o las matemáticas, por ejemplo. “El papel de la mujer en la ciencia, si
nos fijamos a través de la historia, ha sido esencial en el descubrimiento de grandes hallazgos en
campos como la medicina, la física o la tecnología y de los cuales, hoy la humanidad se sigue
beneficiando. Aunque estas mujeres dedicaron toda su vida a la investigación científica, en la
mayoría de los casos, sus trabajos fueron acreditados a hombres”Así con todo, el esfuerzo y trabajo
de todas estas mujeres siguen dejando huellas para las futuras generaciones y han marcado un antes
y un después en la historia de la ciencia y la tecnología.La concejala ha asegurado que en este año
2022 “nos centraremos en el trabajo para conseguir que las mujeres y las niñas formen parte de la
ciencia como agentes del cambio”.Uno de los grandes aportes de la mujer actual ha sido darle voz a
las grandes mujeres científicas tanto del pasado como del presente, que han dejado y continúan
dejando una huella significativa, en un mundo tan competitivo como es el de la ciencia y la
tecnología.Esto lo podemos descubrir a través de importantes libros de escritoras contemporáneas.
En ellos, se hace una descripción minuciosa del arduo trabajo que estas mujeres realizaron durante
años de investigación científica, pero que, sin embargo, no han tenido la trascendencia histórica
por el simple hecho de ser mujeres.En vías de celebrarse el Día Internacional de la Mujer y la Niña
en la Ciencia, es imperioso entender que para que se pueda hablar verdaderamente de un Desarrollo
Sostenible como se acordó para la Agenda 2030, es necesario la inclusión de todas las mujeres y las
niñas de todo el mundo y que se respete su derecho a la educación y capacitación en todas las
disciplinas de la ciencia y la tecnología hasta hoy conocidas.