El Ayuntamiento de Comillas finaliza las obras de rehabilitación del tele club de Trasvía
Las mismas, han consistido en levantar un nuevo tejado, mejorar la fachada y la carpintería del edificio que se encontraba deteriorado 29/08/2022
El Ayuntamiento de Comillas ha finalizado la ejecución de las obras para la rehabilitación del
teleclub y Centro Cultural de Trasvía, que ha consistido en levantar un nuevo tejado, mejorar la
fachada y la carpintería del edificio que se encontraba deteriorado. Para acometer estas obras, el
Ayuntamiento ha obtenido una ayuda de 50.326 euros de la Consejería de Obras Públicas en el marco
de la convocatoria de subvenciones para Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a
financiar inversiones de su competencia en edificios de titularidad pública.Por su parte, la
alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha destacado que estas ayudas son de “gran importancia”
porque ayudan a los municipios a recuperar “espacios emblemáticos” y por ello ha dado las gracias
al titular de la Consejería de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, que siempre tiene presente las
necesidades del municipio.Asimismo, la regidora ha resaltado que este local, Antigua Sala de
Guardia, fue adaptado en 1960 por su promotor, el cura párroco de Trasvía Don José Gutiérrez
Herrera, en un espacio que contaba con juegos, una pequeña biblioteca y discos e instrumentos para
ir formando una rondalla, un lugar “lleno de historias y un valor cultural incalculable”, ha
sostenido la regidora. En cuanto a los trabajos, se comenzó con la eliminación de la cubierta y la
entreplanta, a la vez que se ha procedido al recubrimiento de las fachadas, tras estos trabajos se
continuó con la colocación de una nueva cubierta con vigas, viguetas y tillo de madera para
completar con teja cerámica previo aislamiento.En relación con las fachadas, se ha limpiado para
dejar la mampostería vista reponiendo y en aquellas zonas que carecía de elementos o su estado de
conservación aconsejaban su retirada, la actuación ha consistido en la reposición de carpinterías y
la urbanización general de la zona realizando una solera con acabado final de adoquines.Para
finalizar, María Teresa Noceda Llano, ha asegurado que para la realización de estos proyectos es
necesario contar con los técnicos municipales que realizan una “excelente labor” en la preparación
de la documentación necesaria para obtener estas ayudas.