Comillas impulsa el turismo fuera de temporada con una completa agenda de actividades

A partir de este 11 de octubre vuelven las visitas guiadas dirigidas a personas que se alojan en establecimientos del municipio 13/10/2025

Comillas El Ayuntamiento de Comillas, a través de la Concejalía de Turismo, ha retomado la programación de actividades que se desarrollarán durante los próximos meses con el objetivo de dinamizar el sector y, de esta manera, extender la temporada más allá del verano.Estas iniciativas se enmarcan en la estrategia municipal de desestacionalización, ya que sobre un 75 por 100 de las actividades organizadas o en las que colabora el Ayuntamiento se desarrollan en temporada baja, para beneficiar de este modo no sólo a los visitantes, sino también y fundamentalmente a los vecinos de Comillas.En concreto, a partir de este 11 de octubre vuelven las visitas guiadas dirigidas a personas que se alojan en establecimientos del municipio y que deseen descubrir la historia y rincones de la villa de una forma diferente. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de El Capricho de Gaudí, tiene como novedad este año que los bonos descuento se podrán recoger directamente en los alojamientos participantes o en la Oficina de Turismo de Comillas, y deberán canjearse previamente a través de la web oficial: www.elcaprichodegaudi.comOtra de las propuestas es el curso intensivo de Marcha Nórdica, que se celebrará los días 11 y 12 de octubre en la campa del Palacio de Sobrellano. La actividad, gratuita y dirigida a mayores de 16 años, busca fomentar hábitos de vida saludables a través del ejercicio físico al aire libre. Los cursos serán impartidos por monitores especializados y contarán con préstamo de bastones para los participantes. Esta propuesta forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Modernismo Sostenible en la España Verde’, financiado por la Unión Europea y el Gobierno de España, con el objetivo de impulsar un modelo turístico que combine patrimonio, sostenibilidad y bienestar.Asimismo, se mantiene la Ruta Literaria ‘Los libros del Puerto Escondido’, que tiene lugar el primer sábado de cada mes. La actividad recorre los escenarios de la exitosa saga literaria de María Oruña, de la mano de una Guía Oficial de Cantabria. La ruta, gratuita y abierta al público, consolida a Comillas como destino cultural de referencia.El concejal de Turismo, Julián Rozas, ha destacado que con esta programación se busca “ por una parte ofrecer nuevas experiencias a quienes nos visitan, y por otra reforzar la economía local y generar actividad en torno al turismo cultural y deportivo durante todo el año”.Rozas ha añadido que “Comillas tiene potencial para atraer visitantes más allá del verano, y desde el Ayuntamiento trabajamos para que la villa siga siendo un referente en turismo de calidad, sostenible y accesible”.Por su parte la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha resaltado que la programación que se ofrece no sería posible sin la gran labor de la red asociativa del municipio, que aporta vitalidad, ideas y colaboración constante, ni sin el trabajo coordinado de todas las concejalías como Turismo, Cultura, Deporte, Igualdad, Infancia y Juventud y Festejos, “que se implican al máximo para mantener viva la agenda de ocio y social a lo largo de todo el año”. Comillas avanza hacia un modelo turístico inteligente y sostenible El Ayuntamiento de Comillas continúa transformando su modelo turístico con herramientas innovadoras que apuestan por la digitalización, la sostenibilidad y la participación ciudadana. Ejemplo de ello son proyectos como ‘ Marco Topo’, una propuesta educativa e interactiva para descubrir el patrimonio local, o la integración del municipio en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), que refuerza su compromiso con una gestión basada en la innovación y la accesibilidad.Además, Comillas ha sido seleccionado por la Secretaría de Estado de Turismo como destino piloto de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una iniciativa nacional desarrollada por SEGITTUR que permitirá centralizar la información turística y mejorar la experiencia del visitante. En paralelo, el Ayuntamiento ultima la renovación del portal web de turismo, la nueva señalética inteligente y una ruta digital del Modernismo con realidad aumentada, consolidando a la villa como referente en turismo sostenible y de calidad.