Cerca de medio centenar de niños de Comillas visitaron una granja lechera durante la semana no lectiva
Los pequeños conocieron el trabajo que se realiza en dichas instalaciones y contaron con la oportunidad de dar de comer a los terneros con biberones 19/04/2023
El pasado viernes cerca de medio centenar de niños de entre 3 y 12 años de Comillas realizaron una
excursión a una granja lechera en la que aprendieron sobre el trabajo que se lleva adelante en
estas instalaciones, además, contaron con la oportunidad de desarrollar diferentes actividades como
dar de comer a los terneros o degustar leche con un sobao.Según ha detallado la concejala de
Infancia y Juventud, Mirta Peña, la jornada comenzó a las nueve y media de la mañana recogiendo a
todos los niños que se apuntaron previamente a través del Espacio Infantil de Comillas, al llegar a
las instalaciones de la Granja Cudaña los pequeños recibieron información sobre la alimentación y
los cuidados que requieren estos animales. Tras conocer el recinto, los pequeños tuvieron la
oportunidad de dar de comer a los terneros con biberones, además este espacio contaba con una
tirolina y camas elásticas que aprovecharon para seguir disfrutando del día. Para terminar la
visita degustaron leche con sobaos. Asimismo, la concejala ha recordado que la visita a una granja
fue una de las solicitudes que los pequeños hicieron al Ayuntamiento durante la celebración del III
Pleno del Consejo de la Infancia y Adolescencia y que quedó pospuesto debido a las restricciones
derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.Según ha explicado la alcaldesa, María Teresa
Noceda Llano, esta actividad se ha desarrollado durante la semana no lectiva de Semana Santa y se
ha enmarcado, además, dentro de la ludoteca que tiene como objetivo ayudar a la conciliación
laboral de las familias del municipio.Asimismo, ha destacado la “importancia” de llevar a cabo de
estas sesiones plenarias del Consejo de la Infancia y la Adolescencia ya que “no sólo sirven para
escuchar las inquietudes de los niños y jóvenes” sino que también se promueve “lo valioso que es la
participación en las instituciones”, que es uno de los objetivos de UNICEF con el distintivo de
Ciudades Amigas de la Infancia y Adolescencia.En otro orden, la concejala ha añadido que los
jóvenes del municipio a finales del mes pasado también disfrutaron de una jornada de paintball que
había sido aplazada por las restricciones de la pandemia, “poco a poco se están retomando todas las
actividades”, ha sostenido la edil.