Comillas reabre el plazo para solicitar las ayudas a autónomos y microempresas del municipio afectados por la pandemia
Los interesados, que no han concurrido a la primera convocatoria, tendrán tiempo para solicitar esta subvención hasta el próximo 17 de enero 11/01/2022
El Ayuntamiento de Comillas ha reabierto el pasado 27 de diciembre una segunda convocatoria para
que las microempresas y autónomos del municipio que no hayan podido acogerse a las ayudas y
subvenciones otorgadas por el Consistorio, el pasado mes de junio, puedan solicitarlas en esta
ocasión. Las mismas, tienen como objetivo ayudar a paliar el impacto de la pandemia entre los
empresarios de la villa y el plazo para la presentación de la documentación será de 10 días
hábiles, es decir que los interesados, que no han concurrido a la primera convocatoria, tendrán
tiempo para solicitar esta subvención hasta el próximo 17 de enero. Para ello, deben presentar en
el ayuntamiento o a través del registro electrónico, los documentos que acrediten su actividad,
situación censal y una declaración de responsabilidad cumplientada que se puede encontrar en las
bases de la convocatoria publicadas en la sede electrónica del municipio.El importe de la
subvención, al igual que la en la convocatoria del mes de junio del pasado año, tendrá un tramo
fijo de 250 euros para cada autónomo solicitante y una parte variable que tendrá en cuenta si el
solicitante se encuentra empadronado en el municipio con una antigüedad de 6 meses o si por
realizar la actividad en un local comercial situado en el término municipal. Según ha explicado la
alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, el equipo de Gobierno ha decidido realizar esta segunda
convocatoria “para no dejar a nadie atrás” y que aquellas personas que por diferentes motivos no
llegaron a presentar sus solicitudes en el mes de junio puedan hacerlo en esta ocasión.Por su
parte, el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Velarde, ha recordado que en la primera
convocatoria se concedió un total de 32.900 euros en concepto de ayudas y subvenciones para paliar
el impacto que sobre las microempresas y autónomas está ocasionando la crisis sanitaria provocada
por la COVID-19 en el municipio.En este sentido, el concejal ha destacado que continuarán
trabajando en “fomentar iniciativas que ayuden a su recuperación” y, por ello, ha recordado el
apoyo a este sector con eliminación de la tasa de ocupación de suelo público para terrazas el
pasado año, lo que supone que el Ayuntamiento renuncia a ingresar más de 30.000 euros, reparto de
mascarillas, la promoción del consumo con los bonos ‘Comillas vale por 5’ o la organización de
eventos culturales y deportivos que son un gran revulsivo para desestacionalizar el turismo.
Además, para finalizar el edil ha señalado que el pasado año se creó una partida especial destinada
a la Asociación de Hostelería para fomentar iniciativas que promuevan el consumo local y de
proximidad con el cual se han llevado adelante iniciativas como el Oktoberfest o los bonos de ‘Esta
Navidad consume en Comillas’.