Comillas finaliza la primera fase de la sustitución y ampliación de barandillas en el casco urbano y en la zona de la playa
Se han instalado un total de 150 metros de barandilla de acero inoxidable en acero pulido con una inversión cercana a los 24.000 euros 11/01/2022
El Ayuntamiento de Comillas ha finalizado con la primera fase de la sustitución y ampliación del
parque de barandillas, que se encontraban deterioradas por su exposición constante a la humedad y
el salitre, la actuación se ha centrado en el casco urbano y en la zona de la playa con una
inversión cercana a los 24.000 euros. Así lo ha informado concejal de Urbanismo, Obras y Movilidad,
Julián Rozas, quien ha explicado que se han instalado un total de 150 metros de barandilla de acero
inoxidable en acero pulido y que “está especialmente diseñado para zonas de mucha humedad y
contacto con el salitre, en un modelo ya denominado ‘Comillas’”, ha destacado el edil.En este
sentido, Rozas ha asegurado que se trata de “una nueva acción que busca fomentar el tránsito
peatonal en el municipio, probablemente uno de los grandes atractivos de la villa, para preservar a
nuestra gente segura y cómoda".Concretamente, las obras han supuesto una inversión de 23.607 euros
para sustituir tramos en mal estado o que no permitían una accesibilidad plena, por un lado, y una
ampliación a zonas y escaleras desprotegidas, por otro lado.Estas mejoras se han centrado en tramos
en el Paseo del Muelle, la subida alternativa al túnel del Paseo Garelly, Las Paserucas, el acceso
del Paseo de Estrada al Perujo, la Peña y la subida de la playa a través de las escaleras al Paseo
Manuel Noriega.Según ha asegurado el concejal, así finaliza la primera fase de un proyecto de
actualización y renovación de todo el parque de aceras del municipio y ha añadido que en el próximo
año “se abordarán nuevos tramos y ampliaciones”.Para finalizar, el edil ha afirmado que estos
trabajos responden a la necesidad de “ofrecer seguridad y accesibilidad a vecinos y visitantes”,
además, estas actuaciones permiten “replantear las condiciones de tramos existentes, y planificar
otros nuevos, a la luz de los criterios actuales y con los estándares necesarios de accesibilidad".