La danza y el teatro del Camino Escena Norte llegará este otoño a Comillas
La tercera edición de Camino Escena Norte se desarrollará en 9 municipios de Cantabria entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre con espectáculos y actividades gratuitas 09/09/2021
Comillas será uno de los nueve que acogerán entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre la tercera
edición del proyecto Camino Escena Norte, una iniciativa de intercambio cultural entre compañías de
teatro y danza de Cantabria, Galicia, Asturias y Euskadi.En esta ocasión, cinco compañías gallegas
y asturianas traerán sus espectáculos a la región, mientras que tres cántabras los ofrecerán en las
otras tres comunidades. Las representaciones previstas, que serán totalmente gratuitas, vendrán
acompañadas, en ocasiones, de actividades complementarias como talleres o encuentros con el
público.Comillas acogerá ‘Amalgama’, un espectáculo de Meraki Cia, una compañía emergente de danza
contemporánea y urbana afincada en Asturias e integrada por bailarines procedentes de diferentes
disciplinas.Se podrá disfrutar en la Plaza del Ángel el próximo 17 de septiembre, es una obra en la
que las fronteras desaparecen. Su nombre hace referencia a la aleación de dos o más metales y, a
través de ella, pretende simbolizar la mezcla que proviene de distintas naturalezas. En la línea de
esta metáfora, el proceso creativo de ‘Amalgama’ aborda la unión entre el flamenco, la danza
contemporánea y las danzas urbanas, entre las que se encuentra el breakdance.Para el concejal de
Cultura, Pedro Velarde, que estuvo presente en la presentación de este variado programa, esta
iniciativa es “sumamente importante” porque permite promover el intercambio cultural a través de
las artes escénicas. Programación artística en Cantabria El programa de esta tercera edición de
Camino Escena Norte comenzará en Cantabria el 16 de septiembre en Laredo con ‘Amalgama’ y
continuará en Comillas el 17 de septiembre. El 25 de septiembre en Marina de Cudeyo y el día 26 en
Val de San Vicente, la compañía asturiana Adrián Conde Espectáculos ofrecerá el espectáculo ‘
Recuerdos’. Pep Vila y Adrián Conde dirigen su mirada hacia el público familiar en esta obra en la
que Marcelino, su protagonista, nos abre la puerta de su universo. Anclado en el pasado, Marcelino
es un auténtico experto en la colección de recuerdos. A menudo rememora cada uno de aquellos buenos
momentos, aquellos instantes de alegría, de risa y felicidad, lo que le hace destacar como un
personaje de lo más singular, extravagante, tierno y huraño a la vez. Una obra de teatro para toda
la familia cargada de fantasía, sentimiento, magia y humor. En ambas representaciones, la compañía
asturiana tendrá un encuentro con el público tras la función.La compañía gallega Tanxarina Títeres
llegará a Potes (1 de octubre) y Santoña (2 de octubre) con ‘La gallina azul’, una propuesta que
habla de la diversidad y de la solidaridad. Destinada al público infantil y familiar, en la obra
se emplean diversas técnicas de manipulación de muñecos y trabajo actoral. Cuenta la historia de
Lourenzo y su pintoresca gallina azul. En Potes habrá un encuentro con el público tras la función y
en Santoña se celebrará un taller de contextualización para familias antes de la
representación.Nova Galega de Danza actuará también el 1 de octubre, en Torrelavega, y el 2 de
octubre, en Castro Urdiales. La compañía presentará un espectáculo de danza y música en el que el
cuerpo y la tierra estrechan sus lazos, transportándonos a la dura belleza de las labores del
campo. ‘Leira’ pone a la mujer en el centro de esta conexión telúrica y nos ofrece una sucesión
inagotable de estaciones repetidas día y noche, jornada tras jornada. Entre sus escenas encontramos
crudos paisajes de intemperie escenificados únicamente por una coreografía humana de herramientas
de labranza, así como el sol y la lluvia o el viento helado en su versión de danza.La compañía, que
fusiona en directo danza y música de raíz gallega, tradición y vanguardia con vocación universal,
tendrá un encuentro con el público de Torrelavega después de la función y ofrecerá un taller de
contextualización en Castro antes del espectáculo.El peregrinaje de esta edición de Camino Escena
Norte por Cantabria finalizará el 7 de octubre con la representación en Santander de ‘Dreaming
Juliet’, de la compañía gallega Elefante Elegante, especializada en espectáculos de teatro visual
basados en el gesto y en el movimiento con creaciones que buscan la universalidad a través de la
fusión del teatro físico, la danza y las artes plásticas. ‘Dreaming Juliet’ es una obra inspirada
en ‘Romeo y Julieta’, aunque en esta versión es la rutina y no las familias las que dificultan su
historia de amor. Desde el momento en que la pareja se conoce hasta la vejez, la obra recorre con
ironía y humor el día a día de una relación contemporánea. Tras la función, el público podrá
mantener un encuentro con los integrantes de la formación.