La alcaldesa asegura que los VII Encuentros Culturales de Comillas reflejan la intensa actividad cultural del municipio
05/07/2021
El Seminario Mayor de Comillas acogerá todos los viernes de julio, a las ocho de la tarde, cinco
conciertos de música clásica dentro de la VII edición de sus Encuentros Culturales, que enlazan
patrimonio y artes en vivo.En este sentido, la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha agradecido
el “compromiso” del Gobierno de Cantabria y del vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo
Zuloaga, por su “apoyo y colaboración” dando continuidad a esta iniciativa. Por su parte, Pablo
Zuloaga ha destacado la calidad de los jóvenes talentos de los VII Encuentros Culturales de
Comillas, que enlazan patrimonio y música clásica en el Seminario Mayor y ha agregado que son “una
de las citas culturales fundamentales del verano”.En la presentación de esta VII edición, Zuloaga
ha estado acompañado por la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez; la alcaldesa de
Comillas, Teresa Noceda; y el responsable de la programación del Palacio de Festivales de
Santander, Carlos Troyano.María Sánchez se ha referido al “enclave realmente privilegiado” que
representa la Fundación Comillas, centro adscrito a su departamento, para acoger conciertos y
actividades culturales. También ha apuntado el papel de esta institución como elemento tractor de
la economía del área de Comillas.En este ámbito, ha citado la apuesta firme de su departamento por
impulsar estos espacios y proyectos como Campus Comillas y Hub Comillas, iniciativas comprometidas
con el territorio y dirigidas a frenar el despoblamiento rural y a optimizar los recursos
económicos y sociales de esta zona de Cantabria.Programa musical Carlos Troyano ha sido el
encargado de dar a conocer las cinco propuestas musicales de esta VII edición que arranca el 2 de
julio con el concierto del Dúo ArtCos, con Laura Villar al violín y José Ramón Rioz al violonchelo,
que tienen una propuesta de obras de muy diverso estilo, desde Bach hasta tangos.El 9 de julio, el
Dúo Otero, con Hugo Selles al piano y Miguel Díez al violonchelo, presentarán un concierto
compuesto por obras de Gaspar Cassadó, Gabriel Faureé, Beethoven y César Franck.El 16 de julio será
el turno del concierto ‘Del amor y otros demonios’, con Jesús Cantolla como tenor y Javier Carmena
al piano. Esta propuesta interpreta un viaje a través de la música y la poesía española y
latinoamericana, con poemas de Lorca, Antonio Gala y Francisco Silva, y compositores como Turina,
Falla, García Abril y Miguel Ortega. El Cuarteto Scherzando, con Sara Castrillo como soprano, serán
los protagonistas del concierto previsto para el 23 de julio, donde ofrecerán un paseo por el
tiempo y recorrerán desde el siglo XVII hasta el siglo XX de la mano de los compositores más
representativos de la historia de la música e interpretarán obras de gran repercusión mundial.Esta
VII edición finalizará el 30 de julio con el concierto ‘El alma romántica’, con Judith Jáuregui al
piano, en el que narra la historia tan intensa vivida entre Clara Wieck, Robert Schumann y Johannes
Brahms.Estas cinco propuestas de música clásica se celebrarán a las 20,00 horas en el Seminario
Mayor de Comillas, siendo el acceso gratuito hasta completar el aforo.