Comillas abre un proceso de participación ciudadana para diseñar su Plan de Sostenibilidad Turística
Los ciudadanos y visitantes de la villa marinera ya pueden acceder al cuestionario on-line disponible en la web de Turismo de Comillas (www.comillas.es), o directamente en este enlace https://forms.gle/dB1dC5KzTbPridL37 16/03/2022
El Ayuntamiento de Comillas ha informado que tiene previsto participar en el programa de Planes de
Sostenibilidad Turística que ha lanzado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España,
para ello ha lanzado un programa de participación ciudadana y mantiene reuniones con los agentes
más importantes del turismo en el municipio.En cuanto al programa de participación ciudadana, el
concejal de Turismo, Pedro Velarde, ha comentado que los ciudadanos y visitantes de la villa
marinera ya pueden acceder al cuestionario on-line disponible en la web de Turismo de Comillas
(www.comillas.es), o directamente en el enlace https://forms.gle/dB1dC5KzTbPridL37.Asimismo, ha
destacado que la encuesta es completamente anónima y está diseñada para conocer los retos claves
del municipio, contando también con un espacio abierto para que los vecinos puedan hacer las
aportaciones que deseen.Este proceso se complementa con las reuniones y entrevistas, que está
manteniendo el concejal de Turismo, con agentes los diferentes agentes claves del sector hotelero,
el comercio y de los recursos culturales del municipio.Para la alcaldesa, María Teresa Noceda
Llano, es de “vital importancia” contar con la colaboración de los vecinos y visitantes del
municipio en esta instancia del proyecto, ya que sus aportaciones van a permitir a Comillas “
mantener el liderazgo turístico en la costa occidental de Cantabria”.En este sentido, ha resaltado
que Comillas cuenta con una “extraordinaria oferta patrimonial y cultural”, que se combina con una
excelente acogida de los servicios de alojamiento y hostelería para el turista, así como con una
oferta de comercio distintivo que “hacen de esta villa un destino cosmopolita y singular”.En
relación a los Planes de Sostenibilidad Turística, Pedro Velarde ha señalado que “suponen una
extraordinaria inyección económica de hasta cuatro millones de euros a utilizar durante tres años”,
las inversiones se destinarán a infraestructuras y servicios públicos del propio municipio, además,
deben estar encuadradas en acciones de sostenibilidad medioambiental, lucha contra el cambio
climático, digitalización y competitividad turística.En este sentido, desde la concejalía de
Turismo se encuentran trabajando en el estudio de diferentes proyectos para mejorar los espacios de
conexión del municipio con el frente litoral y la playa, la puesta en valor de los núcleos
poblacionales rurales y mejoras en el ámbito de la movilidad que persiguen una reducción de las
emisiones de CO2.Para finalizar, Pedro Velarde, ha explicado que este plan no se olvida del
importante patrimonio cultural con el que cuenta la villa modernista, y por ello plantea una
experiencia enriquecida para los visitantes, con mecanismos de información digital y una mejora de
la oficina de turismo. Otro de los objetivos clave es desestacionalizar las cifras de turistas, con
acciones de promoción y recursos tractores fuera de la temporada alta.