El Ayuntamiento de Comillas presenta a Turismo su proyecto para la convocatoria ordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
López Marcano, que se ha reunido con la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, ha señalado que Comillas es uno de los referentes turísticos de Cantabria 30/03/2022
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha
destacado ayer la “calidad y viabilidad” del Plan de Sostenibilidad Turística de Comillas durante
la reunión mantenida con la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano, y el concejal de Turismo, Pedro
Velarde. Ayer martes el Ayuntamiento de Comillas presentó su proyecto para la convocatoria
ordinaria del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino abierta por la Secretaría
de Estado de Turismo para 2022 y que contempla una inversión de 3,1 millones.Además, establece la
ejecución de 17 actuaciones dirigidas a poner en valor el patrimonio natural del municipio y su
frente litoral y conjugar el mismo con el legado arquitectónico modernista. Así, entre las
actuaciones destacan la restauración integral del frente costero, la mejora de accesos peatonales e
infraestructuras para bicicletas en esta franja, la creación de nuevas rutas y el acondicionamiento
de los núcleos poblacionales rurales.López Marcano, que se ha reunido con la alcaldesa, María
Teresa Noceda Llano, ha señalado que Comillas es uno de los referentes turísticos de Cantabria y ha
destacado los recursos de la villa marinera. Para el consejero, el acierto del proyecto es que se
trata de un plan con actuaciones “muy realista” que permitirá “diversificar la oferta” a través de
inversiones en las que están muy presentes los objetivos de sostenibilidad, digitalización y
aprovechamiento de los muchos hitos turísticos que atesora Comillas.“Se trata de un Plan muy bien
trabajado y pensado para avanzar sobre los criterios de sostenibilidad y hacia un cambio de modelo
de un destino maduro, que es marca indiscutible del turismo en Cantabria”, ha subrayado.Por su
parte, la alcaldesa ha explicado que el municipio está “muy ilusionado” con este plan y ha mostrado
su deseo de que sea uno de los seleccionados dentro de la convocatoria de este año.“Obtener la
financiación para llevarlo a cabo supondrá hacer de Comillas un destino competitivo y consolidar y
mejorar su condición del motor del turismo de Cantabria y de toda la España Verde”, ha señalado
Teresa Noceda, al tiempo que ha explicado que la redacción del plan es el resultado de un gran
trabajo en equipo y fruto de muchas consultas con los agentes sociales, culturales y turísticos.4
ejes para reforzar el liderazgo El plan, que lleva el nombre de “Comillas, Modernismo Sostenible en
la España Verde’ tiene como objetivo consolidar el liderazgo del municipio como referencia cultural
en la costa cantábrica gracias a su patrimonio Modernista y su capacidad de atracción de un turismo
cosmopolita con el refuerzo de una mayor oferta de naturaleza, rutas por la costa y el atractivo de
un nuevo producto tractor a través de la intervención en el frente litoral, aunando arte, historia
pesquera y contacto con el mar.Según ha explicado Noceda, el plazo de desarrollo del plan es de
tres años (2023-25) y se centra en cuatro ejes: Transición verde y sostenible; Mejora de la
eficiencia energética; Transición digital y Competitividad. El desarrollo del mismo se
cofinanciaría a cargo de la Secretaría de Estado de Turismo, Consejería de Turismo del Gobierno de
Cantabria y Ayuntamiento.La alcaldesa ha adelantado que entre las 17 actuaciones a llevar a cabo
destaca, además de la remodelación de toda la franja litoral “que ofrezca una amplia oferta de
experiencias turísticas en torno a la naturaleza y la cultura marinera y pesquera”, la mejora del
acceso sur a la localidad y peatonalización de acceso a El Capricho de Gaudí; la colocación de un
sistema de alumbrado ornamental inteligente y de baja emisión; aparcabicis con carga eléctrica en
distintos puntos del municipio o el desarrollo de un Plan integral de señalización turística
monumental digitalizado y denominado Comillas, museo al aire libre.Asimismo, se contempla la
digitalización de la oficina de información turística; rutas guiadas por el Modernismo con realidad
aumentada; nuevas rutas de marchas nórdicas o la creación de una escultura icónica en la senda
costera de Punta de la Moría. El Plan se completaría con la realización de campañas de promoción y
la creación de un fondo de imágenes, entre otras inversiones.En la reunión entre López Marcano y
Noceda también han estado presentes la directora general de Turismo, Marta Barca, y el concejal de
Turismo de Comillas, Pedro Velarde.