Comillas regula el estacionamiento y deja 1.500 plazas gratuitas para los vecinos
Además, la oferta más ventajosa para el Ayuntamiento se traduce en un ingreso inicial de 93.800 euros anuales para las arcas municipales y ocho puestos de trabajo a cargo de la adjudicataria 19/01/2022
El Ayuntamiento de Comillas ha adjudicado, en el pleno extraordinario celebrado hoy miércoles, a la
empresa Estacionamientos y Servicios S.A., el contrato de gestión del servicio de la regulación de
los estacionamientos en el centro urbano de la villa que se extenderá entre los meses de junio a
septiembre y cinco días de Semana Santa.Tras la adjudicación por el pleno celebrado en el mes de
marzo del pasado año, desde distintas empresas que acudieron a la licitación presentaron dos
recursos ante el Tribunal Especial de Contratación, que han finalizado con una nueva Mesa de
Contratación que ha generado un nuevo informe técnico de valoración que ha sido aprobado por
unanimidad de los integrantes de la Mesa, esto es, técnicos municipales y representantes de los
grupos políticos PRC, PSOE y PP.Y como consecuencia de este proceso, se ha realizado una nueva
propuesta de adjudicación que en el pleno del Ayuntamiento de Comillas celebrado hoy miércoles se
ha aprobado con votos a favor del equipo de Gobierno PRC-PSOE y en contra del grupo popular.La
empresa adjudicataria ha sido Estacionamientos y Servicios S.A. que es la que ha presentado una
oferta más ventajosa para el Ayuntamiento que se traduce en un ingreso inicial de 93.800 euros
anuales para las arcas municipales y cuenta con un período de diez años con opción a ser prorrogado
por un período de hasta tres años más.En este sentido la alcaldesa y portavoz regionalista, Teresa
Noceda Llano ha comentado que el equipo están “muy satisfechos” porque cree que con este sistema “
se mejorará la circulación veraniega en la villa, se ordenará el centro urbano”, dando respuesta
así a las necesidades de todos los colectivos que viven y trabajan en el municipio.Por su parte, el
concejal de Movilidad y portavoz socialista, Julián Rozas Ortiz, ha destacado “la minuciosidad y
transparencia de los trabajos de la Mesa de Contratación, para evaluar las ofertas técnicas en un
proyecto tan ambicioso y complejo como éste”.Y en relación al periplo judicial, ha sostenido que el
trabajo del Ayuntamiento “no es el de dirimir entre entre intereses empresariales, es velar por los
intereses de los vecinos del municipio y el de garantizar los derechos de peatones y de residentes,
perfectamente compatibles con nuestra actividad económica, y en suma es hacer de Comillas un
espacio más atractivo, más vivible, más amable".Asimismo, el concejal ha remarcado que este
proyecto es fruto de “un gran trabajo, de una adecuada planificación y también de la valentía
necesaria para ponerlo en práctica” y que se siente “muy orgulloso”, junto a sus compañeros de
gobierno, de “ser parte de la solución”. Además ha añadido que “ahora toca seguir trabajando en la
generación de aparcamientos, en la calidad de nuestras calles, en soluciones para los peatones y en
la cuestión fundamental de la accesibilidad”Este servicio se prestará en la práctica totalidad del
centro urbano y la playa del municipio y se ha basado en un proyecto que “destaca por la
complejidad de sus medios materiales y humanos” como lo son ocho vigilantes de calle más apoyos de
mantenimiento y administrativos; 38 parquímetros de última generación aptos para el pago físico y
con conectividad para el pago mediante tarjeta bancaria; 1542 plazas de zona azul gratuita para los
comillanos más 98 plazas de zona verde válidas sólo para aparcamiento de los vehículos de
empadronados y autorizados; más puntos de información en la playa y el centro.Proceso de
Adjudicación Tras la adjudicación por el pleno celebrado el pasado 31 de marzo del 2021, se han
sucedido dos recursos ante el Tribunal Especial de Contratación, desde distintas empresas, que han
sido ambos parcialmente estimados por la autoridad judicial.Según ha explicado el concejal de
Movilidad y Urbanismo y responsable del contrato, Julián Rozas, ambos recursos se basaban en
cuestionar las ofertas y características técnicas de las empresas licitadoras, y por lo tanto en
ningún caso el equipo de Gobierno ha esgrimido opinión ni iniciativa alguna al respecto y ha
añadido que desde el Ayuntamiento se han limitado durante este año a respetar y cumplir las
resoluciones judiciales, y a seguir lo determinado por los informes de nuestros técnicos.La última
resolución judicial decretaba retrotraerse en el expediente nuevamente hasta un nuevo acuerdo de la
Mesa de Contratación, que desde lo expuesto en los recursos parcialmente aceptados pudiera realizar
una nueva valoración, y una nueva propuesta de adjudicación.Por ello, el pasado 12 de enero de 2022
se ha reunido nuevamente la Mesa de Contratación y se ha generado un nuevo informe técnico de
valoración que ha sido aprobado por unanimidad de los integrantes de dicho órgano, esto es,
técnicos municipales y representantes de los grupos políticos (PRC, PSOE y PP) y como consecuencia
se ha realizado una nueva propuesta de adjudicación que finalmente se ha aprobado en la sesión
plenaria celebrada hoy miércoles, donde ha resultado adjudicataria la empresa Estacionamientos y
Servicios S.A.Para finalizar, ha agradecido el trabajo de los servicios técnicos y jurídicos, a los
integrantes de la Mesa de Contratación que han emitido un dictamen unánime, y en general a “los
esfuerzos de todos para esta apuesta fundamental para Comillas, para devolver la sostenibilidad y
los derechos de todos a nuestros veranos, a través de una distribución racional y equitativa de los
estacionamientos".