La Consejería de Interior imparte formación sobre prevención de accidentes entre los escolares
A esta charla han asistido las consejeras de Presidencia y de Educación, Paula Fernández y Marina Lombó, junto a la alcaldesa, María Teresa Noceda Llano 19/04/2022
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha
iniciado un programa de charlas y actividades formativas en 60 colegios para aprender a salvar
vidas y a protegerse en caso de incendio, entre otras habilidades y hábitos de seguridad.Las
consejeras de Presidencia y de Educación, Paula Fernández y Marina Lombó, junto a la alcaldesa,
María Teresa Noceda Llano, han visitado el Colegio Jesús Cancio de Comillas, donde ha tenido lugar
una de estas charlas divulgativas impartida por técnicos de la Dirección General de Interior y
miembros de Cruz Roja.La regidora ha valorado la iniciativa del Gobierno de Cantabria para formar y
concienciar a los alumnos del municipio sobre la prevención de accidentes.En este sentido,
Fernández Viaña ha dicho que una de las actuaciones prioritarias de la Estrategia de Protección
Civil diseñada por su departamento es fortalecer las políticas de educación, información a los
ciudadanos y de autoprotección, y promover, así, una cultura preventiva.La consejera de Presidencia
ha señalado que más colegios se pueden sumar a la iniciativa y ha informado de la petición
trasladada al Ministerio para que refuerce esta campaña de sensibilización en los centros escolares
cántabros durante 2022, año en el que se conmemora la autoprotección.Igualmente, ha anunciado que
en los próximos días se convocará el concurso de dibujo y pintura en los colegios, con el mismo
objetivo de incentivar el conocimiento del 112 y las medidas de autoprotección y respuesta ante una
emergencia.Asimismo, la consejera Marina Lombó ha destacado la importancia de que los más pequeños
se formen en prevención de riesgos y autoprotección de cara a actuar cuando sucede un siniestro de
este tipo.“No debemos de bajar la guardia y utilizar todos los instrumentos a nuestro alcance, como
es la formación y la educación de niños, para reducir el número de víctimas”, ha apuntado Lombó
tras presenciar una de las exhibiciones en el patio del centro escolar.Las charlas divulgativas se
impartirán en los colegios cántabros, a niños entre 6 y 12 años, y se informará sobre nociones
básicas de autoprotección y cómo actuar ante riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos. Además,
se formará sobre la conducta PAS, (Proteger, avisar, socorrer) e información sobre la organización
del sistema de protección civil y de la importancia de llamar al teléfono único de emergencias 112,
ante cualquier tipo de incidente para asegurar una respuesta rápida de los servicios
intervinientes. También habrá una parte más práctica para mejorar la formación de los jóvenes.Así,
aprenderán a protegerse de un incendio, realizar maniobras de primeros auxilios en caso de
atragantamiento, heridas y quemaduras, así como a adoptar medidas de autoprotección y de prevención
de accidentes domésticos y obtener nociones para realizar una reanimación cardiopulmonar.Los
escolares también aprenderán de la importancia de mantener la calma cuando se es testigo de un
accidente, y llamar al 112 para pedir ayuda.Durante esta charla han estado presente también los
miembros del equipo de Gobierno, representantes de Protección Civil y Policía Local.