La Escuela de Medio Ambiente de Comillas realizará un taller de introducción a la micología los días 26 y 27 de noviembre
Esta actividad está dirigida a toda la familia y es necesario realizar una inscripción previa para la cual hay que dirigirse a las oficinas municipales en horario administrativo de 9.00 a 14.00 horas 12/11/2021
La Escuela de Medio Ambiente de Comillas a través de la cual el Ayuntamiento busca fomentar el
cuidado de la naturaleza y el respeto por el planeta, dando a conocer el patrimonio natural de la
villa ha organizado un taller gratuito de introducción a la micología que tendrá lugar los días 26
y 27 de noviembre con una sesión teórica y otra práctica.Esta actividad está dirigida a toda la
familia y es necesario realizar una inscripción previa para la cual hay que dirigirse a las
oficinas municipales en horario administrativo de 9.00 a 14.00 horas o a través del correo
electrónico medioambiente@comillas.es, tendrán prioridad los vecinos empadronados en el municipio y
las plazas son limitadas.Así lo ha comunicado el responsable de Medio Ambiente, Ramón Gelabert
Chasco, quien ha agregado que los interesados tienen tiempo hasta el próximo miércoles 24 de
noviembre para formalizar su solicitud.Asimismo, ha agradecido a la Sociedad Micológica Cántabra
por sumarse a esta iniciativa a través de la cual los vecinos del municipio podrán acercarse al
mundo de la micología en dos sesiones y conocer las maravillas que ofrece el entorno natural de la
villa.En este sentido, el viernes 26 de noviembre a las 19.00 horas se celebrará en el Centro
Cultural El Espolón una primera aproximación teórica sobre las especies autóctonas que se pueden
encontrar en Comillas, identificar las que son comestibles y cómo se debe proceder para su
recolección.Con la teoría aprendida, al día siguiente, el edil ha explicado que los inscritos se
darán cita en la ermita de San Esteban en el Monte Corona a las 10.00 de la mañana para realizar
una sesión práctica y “vivir en primera persona esta experiencia que se ha puesto tan de moda pero
de manera segura” y con profesionales que atenderán todas las dudas de los participantes del
taller. Para finalizar, el concejal ha hecho un llamamiento a todos los vecinos del municipio a
sumarse a esta actividad que se puede compartir en familia y a través del cual se descubrirán
algunos secretos del patrimonio natural.Escuela de Medio Ambiente de Comillas Este proyecto pionero
en Cantabria, en el que viene trabajando desde el inicio de la legislatura la concejalía de Medio
Ambiente, tiene como objetivo fomentar el cuidado de la naturaleza y el respeto por el planeta,
dando a conocer el patrimonio natural de la villa y su necesaria conservación.El concejal
responsable del área, Ramón Gelabert Chasco, ha comentado que con esta iniciativa se busca “
concienciar a la población” sobre la importancia de la biodiversidad, el reciclaje o el uso
responsable de los recursos naturales, “sólo tenemos un planeta y debemos estar comprometidos en
cuidarlo”, ha finalizado el edil. Además, ha recordado que desde que comenzó su andadura el pasado
mes de junio coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente se han realizado actividades tan
diversas como escalada, buceo, taller de cajas nido, observación de los astros, espeleología o
senderismo.Y porque como dice el lema de la Escuela de Medio Ambiente ‘sólo se cuida lo que se
conoce’, el concejal ha asegurado que seguirán realizando actividades que ayuden a preservar el
entorno.